Código de Usuario, Código del usuario creado en el fichero Usuario-App en Sugestión
Contraseña, Contraseña del usuario
Ajustes, En la parte superior derecha tenemos el icono de ajustes ,
pulsando accedemos a la pantalla de la configuración.
Ajustes
En la pantalla ajustes configuramos los datos necesarios para conectarnos a los datos de Sugestión (fig.A2)
Hay dos formas de conectarnos a nuestro servidor:
WIFI, Aquí puede colocar la dirección IP del servidor en su red local, si no la conoce puede preguntarle a su administrador de red o persona encargada de llevarle el
mantenimiento de los equipos de su oficina. Esta opción se utiliza cuando está dentro de la oficina y está utilizando su red wifi desde el teléfono, es necesario que apunte a ésta
dirección para encontrar el servidor
EXTERNA, Si se encuentra fuera de la oficina o dentro de ella pero no está utilizando el WIFI sino que utiliza los datos del teléfono, deberá hacerlo mediante la IP Pública de su servidor,
dicha dirección puede saberla tecleando desde su servidor o cualquier ordenador de la red la siguiente dirección ¿Cuál es mi IP?
Realmente solamente es necesario una dirección para conectarse al servidor, pero si sólo pone la dirección WIFI por ejemplo solamente podrá conectarse mientras esté dentro de la wifi del servidor, y si sólo pone la IP externa
no podrá hacer uso del wifi para conectarse al servidor.
¿Qué Servidor utilizo?, Aquí puede ir intercalando entre una dirección IP u otra
Empresa, Código de la empresa a la que se va a conectar
Usuario, Usuario que utiliza en este dispositivo, si lo añade no tendrá que introducirlo cada vez que ejecute la aplicación
Contraseña, Contraseña que utiliza en este dispositivo, si lo añade no tendrá que introducirlo cada vez que ejecute la aplicación
Importante!, para conectarse es necesario que instalemos en el servidor un programa que acepte las peticiones desde el dispositivo, el sugestión por sí mismo
no realiza esa función
Puede conectarse a nuestro servidor público para utilizar la empresa DEMO y probar las funciones de la app. Pongase en contacto con nosotros y le daremos los datos de configuración del servidor.
Pantalla Inicio
La pantalla inicio es lo primero que veremos al acceder a la aplicación. En la parte superior nos indica la empresa a la que estamos conectados y en la parte superior derecha
tenemos el icono del menú principal de la aplicación. (fig.A3)
Menú Inicio
En la mayoría de las pantallas de la aplicación tenemos en la parte superior derecha el menú. Disponemos de las siguientes opciones: (fig.ME1)
Clientes
Proveedores
Artículos
Ayuda
Versión y Novedades
Búsqueda de Clientes
Disponemos en la parte superior de una caja de texto donde introducir un mínimo de tres caracteres para hacer una búsqueda de clientes por Razón social (fig.ME2).
Se busca por los caracteres que contenga el nombre del cliente, por ejemplo, si coloca los caracteres "COOP" los resultados podrían ser:
COOPERATIVA DE TRANSPORTES
EMPRESA COOPERATIVA DE TRANSPORTES
Seleccionamos el cliente que deseemos y pulsamos el botón ver detalle y veremos la ficha del cliente
Fichero Cliente
Vemos con detalle algunos datos de la ficha de cliente de Sugestión (fig.ME3)
Si pulsamos el botón nos muestra un menú específico para la ficha de cliente con las siguientes opciones:
Centros, listado informativo con los centros que dispone el cliente.
Consumos, sumatorio de los consumos del cliente en el último año
Pedidos (disponible en próximas versiones)
Facturas(disponible en próximas versiones)
Consumos Cliente
Vemos el consumo del cliente en el último año o en los días que se hayan configurado en el fichero de usuario-App en sugestión, por defecto 365 días anterior. Si es un cliente con mucho
movimiento y configuramos muchos días es posible que la consulta tarde en ejecutarse. (fig.ME4)
En la consulta podemos ver el nombre del artículo, la suma de las cantidades que se han vendido en los últimos 365 días (configurable), la última fecha en que se compró y el código del artículo.
si la pantalla del dispositivo es pequeña, es posible que tenga que desplazarse a la derecha para ver toda la información. En la ayuda el dispositivo tiene una pantalla de 6 pulgadas
En la parte superior disponemos de dos botones para ordenar los resultados:
Ordenar los resultados alfabéticamente, es la opción por defecto.
Ordenar los resultados por fecha decreciente, los últimos consumos realizados aparecerán los primeros.
Pulsando el botón podemos ver el detalle de la línea del sumatorio que hayamos seleccionado. En esta consulta ya detallamos
todas las líneas de albaran con: Fecha, Cantidad, Precio, Importe y Tarifa (fig.ME5)
Facturas Pendientes de Clientes
Mostramos las facturas pendientes de cobrar, ya sea en su totalidad o en una parte, del cliente seleccionado. (fig.ME6)
Búsqueda de Proveedores
La búsqueda es exactamente igual que la búsqueda de clientes. En la ficha lo único que podemos consultar son los centros.
Búsqueda de Artículos
Disponemos en la parte superior de una caja de texto donde introducir un mínimo de tres caracteres para hacer una búsqueda por el nombre del artículo (fig.ME7).
Funciona igual que la búsqueda de clientes o proveedores, nos mostrará los artículos cuyo nombre contenga los carácteres introducidos.
Nos mostrará el nombre del artículo, la tarifa número 1 por defecto (configurable en la ficha del usuario-app con el que se accedió a la aplicación), el stock del artículo y el código
Seleccionamos un artículo y podemos pulsar el botón y consultaremos algunos datos del artículo, entre ellos las tarifas (fig.ME8)
Ayuda
Acceso a este fichero de ayuda online
Versión y Novedades
Mostramos la versión actual de la aplicación y las novedades que tienen cada una de ellas. (fig.ME9)