En el menú principal de la aplicación, en la pestaña ventas tenemos un botón llamado "Abonos GOLF" que contiene un submenú con las siguientes opciones (fig.1)
El fichero abonados contiene los abonados de nuestro módulo (fig 2). Cada abonado tiene una información que hay que introducir de los cuáles destacamos:
Pantalla de datos personales del socio títular.
Los abonados están agrupados en base a Unidades familiares, esta agrupación se realiza en base al mismo código de títular (ver fig.3). Toda unidad familiar dispone de un títular y en el caso de que sean más de un miembro se reparten con los siguientes tipos:
El código de títular es el que agrupa la unidad familiar, el resto son informativos
En ejemplo de la (fig.4) tenemos una consulta con la unidad familiar del abonado que tenemos en pantalla, en este caso "Rosalía de Castro García" que es conyuge de "Dumas Malaga, Alejandro" que es su títular.
Si pulsa un doble clic sobre cualquier registro de unidad familiar le llevará a su ficha.
En la (fig.5) tenemos la pestaña donde podemos consultar el histórico de abonos del abonado seleccionado con una serie de opciones que ahora detallamos:
Consulta histórico de abonos del socio seleccionado, en este caso el 1574.
En la pantalla consulta abono podemos modificar la opción de renovar del abono, indicar si queremos que no se renueve en caso de que tengamos pensado hacerlo automáticamente y la forma de pago sea Recibo
El abono se compone de una cabecera donde están los datos de facturación y el títular del abono y en la rejilla inferior todos los abonados
En la (fig.7) tenemos la pestaña Datos del pagador. Están los datos necesarios para facturar un abono.
Datos del pagador del abono, no tiene porqué ser un abonado
En la consulta de abonados (fig.8) podemos ver todos los abonados ordenados por nombre y localizarlos haciendo una búsqueda incremental. Detallamos las opciones de la consulta:
Aquí aparecen todos los abonados que tengamos creado en el fichero, independientemente de que tengan abonos activos o no.
En la rejilla de abonados, en la parte superior derecha si ponemos el ratón nos saldrá un submenú para poder filtrar por cualquier dato que contenga la columna. Podemos picar en más de uno para filtrar por varios (fig. 9)
En la mayoría rejillas de la aplicación, muchas columnas pueden ser filtradas así
En este fichero se guardan los tipos de abonos que podemos crear (fig. 10). Detallamos los siguientes datos:
Aquí se indican los tipos de abonos y su precio de nuevo y renovación
Podemos realizar un nuevo abono desde dos puntos del programa
En ambos casos al seleccionar un abonado y pulsar el botón de nuevo abono nos saldrá la pantalla de la fig. 11
Si el socio títular tiene ya indicado el pagador y su unidad familiar, los datos a rellenar para realizar el abono son mínimos
A la izquierda de la pantalla los datos a facturar y en la derecha los abonados que están incluidos en el abono del títular
Detallamos los datos para crear un abono
Una vez hemos indicado los datos necesarios debemos pulsar el botón "añadir abono"
La renovación de un abono podemos hacerlo desde 3 puntos del programa:
Las dos primeras opciones son iguales a la hora de renovar, sólo difiere en la pantalla desde la que se pulsa la opción de renovar abono. En el primero de los casos, seleccionando un abono desde fichero de abonados, nos aparecerá la siguiente pantalla fig. 12
Viendo el último abono en el fichero de abonados podemos pulsar renovar y rápidamente en pocos clics lo tendremos renovado
En este ejemplo el abonado 1.574 dispone de un abono cuyo vencimiento es el 14/01/2021. Si pulsamos en la pantalla renovar abono nos presentará la siguiente pantalla para renovar el abono fig. 13
Al ser una renovación los datos ya nos salen automáticamente y el precio de renovación lo coge del tipo de abono. Puede ser modificado
La pantalla de renovación tiene todos los datos necesarios para renovar el abono, el vencimiento sería ahora el 14/01/2022 y el precio que nos presenta es el que tiene el tipo de abono seleccionado como precio de renovación en su fichero. Solamente tendría que seleccionar el contador de factura y pulsar "añadir abono".
La tercera opción para renova la detallamos en el apartado Renovación Automática que veremos a continuación
Esta renovación está pensanda para renovar un grupo de abonos que caduquen o hayan caducado en un periodo de tiempo, sin tener que ir pulsando el botón de renovar abono de uno en uno.
Pulsando la 3ª opción del botón "abonos GOLF" en el menú principal nos presentará la siguiente pantalla fig. 14
Solamente se realizará para formas de pago recibo de abonos realizados anteriormente y que tenga marcado "renovar"
La renovación automática es un proceso que nos va guiando en el proceso de selección de los recibos que queremos facturar en grupo.
En la primera pantalla, en la parte superior izquierda podemos seleccionar las fechas de los abonos que queremos renovar. En el caso del ejemplo he puesto que me muestre los abonos que caducan en 2021 y nos muestra el abonado que mostramos en el ejemplo anterior.
Tenemos la posibilidad de en vez de seleccionar las fechas manualmente pulsar los botones con fechas predeterminadas:
Una vez que hemos seleccionado la fecha deseada pulsamos el botón "ver abonos", y nos presentará los abonos que cumplan con el requisito de la fecha, que tengan forma de pago recibo y que se le haya indicado en el abono que se puede renovar. Por defecto salvo que se indique lo contrario, todos los abonos que sean forma de pago Recibo tiene puesto que se van a renovar. En el caso de que algún abonado nos indique que ya no quiere renovación, podemos irnos a su abono y marcarlo a no renovar, lo detallaremos en e apartado ver Abono
Una vez pulsado el botón "ver abonos" podemos ver los abonos que se renovarán en la rejilla de la derecha (Recibos que se renovarán), mientras que en la rejilla de la izquierda veremos los recibos que no se van a generar, porque tienen marcada la opción de no renovar. Con los botones que tenemos en la parte inferior de cada rejilla, podemos ir pasando los abonos de una rejilla a otra. Una vez que estamos de acuerdo con los abonos que se van a facturar podemos pulsar el botón "Siguiente" que tenemos en la parte inferior derecha
En la siguiente pantalla nos confirma los abonos a renovar. En la parte inferior veremos con detalle los abonados incluidos en cada abono fig. 15
En la parte superior tenemos el abono y su títular y en la parte inferior los dos abonados que están incluidos, en este caso el títular y su conyuge
En la siguiente pantalla nos pregunta los dos datos necesarios para facturar: fecha factura y contador de facturación. Una vez que hemos indicado los dos datos, hay que pulsar el botón "Generar Abonos" y nos creará la renovación de los abonos.fig. 16
En la última pantalla nos aparecería los abonos ya facturados y pulsamos el botón "Finalizar"
Existen dos opciones por las que un abono se ha creado pero está pendiente de facturar:
En ambos casos, podemos facturar el abono tanto desde el fichero de abonado, en la pestaña pestaña abonos, botón opciones abonos, como desde la consulta de abonos que hay en el menú principal. En ambos sitios tenemos un botón tanto de borrar factura como de facturar abonos pendiente.
Si pulsamos el botón de "facturar abono pendiente", nos llevará a la pantalla de facturación de abonos y solamente tendremos que indicar el contador de factura y pulsar el botón "Facturar Abono Pendiente" fig. 17
El proceso es igual que nuevo abono o renovación pero nos aparece un botón que es "Facturar Abono Pendiente"
Desde el menú principal podemos acceder a la consulta de abonos fig. 18. En esta consulta podemos visualizar los abonos creados. Detallamos las siguientes opciones:
Datos de facturación y abono títular, para consultar todos los abonados que pertenecen a un abono pulsar "Ver Abono"